skip to Main Content
ENG | ESP

Hortalizas Sustenables Para Los Niños Mexicanos

Escrito por la Profesora Citlallic Odemaris de Lucio Gómez.

Estudiante plantando las semillas de cebolla (cebolla), rabano (rábano) y pepino (pepino).

La pandemia del COVID 19 trajo muchos retos por todo el mundo, pero también oportunidades únicas. México respondió con el plan de trabajo para la mejora continua de la educación. En donde maestros y directivos exploran nuevos métodos de innovación didáctica adecuados a la realidad que actualmente vive la sociedad. Este año nuestras escuelas fueron inscritas al programa de “Ocean Connectors”, en el cual, a través de presentaciones en clase, cuadernillos de trabajo y excursiones al aire libre, educan e inspiran a los jóvenes a acercarse al mar y a cuidar a todas sus especies. Además, como parte de la introducción al mismo, los docentes participamos en un taller sobre la problemática del plástico en nuestros días. Ahí profundizamos en el tema de “Educación Ambiental” y en las diferentes maneras para motivar a los estudiantes a cuidar el medio ambiente, dándoles las herramientas, el conocimiento y la conciencia para practicar activamente la conservación.

Estudiante incorporando tomates en el cubo de abono.

Después de este curso realizamos un proyecto con los alumnos de tercer grado “La Elaboración de Un Huerto De Hortalizas En Casa”. El objetivo era que los alumnos aprendieran a producir hortalizas, brindarles los cuidados necesarios, ser responsables del mismo y consumir en su dieta vegetales frescos. Los alumnos realizaron una investigación en línea sobre los recursos para construir un huerto en casa y recopilaron los materiales. Ellos aprendieron que la salud de nuestros cuerpos está estrechamente conectada a la salud de nuestro planeta. Al desarrollar actividades tales como: medición del área, siembra de semillas, abono, limpieza, cercado, trasplante de plantas y recolección de frutos, se logró destacar lo importante que es respetar, valorar y conservar nuestros recursos naturales, no solo para nosotros sino para las generaciones futuras. En este proyecto también se involucró a la familia y se incentivó a seguir aprendiendo con actividades prácticas que involucran todos los sentidos ideales para lograr un aprendizaje significativo.

Estudiante recogiendo un tomate.

El huerto escolar es un excelente recurso para ayudar a los alumnos a conocer su entorno natural; entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad con el medio ambiente. A través de este proyecto comunitario, los estudiantes pudieron identificar las formas en que un huerto puede mejorar su salud, también aprendieron a poner en práctica métodos científicos y trabajo en equipo, lo cual beneficiará su aprovechamiento escolar cuando regresen a las clases presenciales. Por nuestra parte, los maestros aprendimos y mostramos a nuestros compañeros y alumnos, como manejar espontáneamente los conocimientos construidos dentro del contexto productivo en el huerto escolar, y mostramos las conexiones entre asignaturas interdisciplinarias para lograr aprendizaje significativo. Al finalizar el proyecto, todos los objetivos propuestos fueron alcanzados, lo que nos motiva a continuar participando en este tipo de actividades en un futuro.

De parte del personal docente de la primaria “Hombres Ilustres Nayaritas”, agradecemos a Ocean Connectors por la capacitación recibida y por crear un programa de educación ambiental de calidad para la niñez nayarita.

Escrito por la Profesora Citlallic Odemaris de Lucio Gomez

Latest Articles

The Mighty Bin and Food Waste Awareness

The Mighty Bin and Food Waste Awareness

By: Shailey Heller, Community Outreach Manager Did you know the International Day of Awareness of Food Loss and Waste is on September 29th? For The Mighty Bin, San Diego’s first…

Things the Ocean Does

Things the Ocean Does

By – Adam Sawyer is an outdoor and travel writer, photographer, published author, guide, and public speaker. After experiencing a tragic and profound loss, he has focused his efforts on…

Raising Awareness Through Underwater  Photography, Dive Travel, and Education

Raising Awareness Through Underwater Photography, Dive Travel, and Education

By Jenny Hanna, Bluewater Travel  The underwater world is our passion. Our goal is to help people discover the magic of the oceans through underwater photography, scuba dive and snorkel…

Discussion

Back To Top